jueves, 30 de enero de 2025

GRACIAS A LA ASOCIACIÓN MANJONIANA Y A LA PARROQUIA DEL BUEN PASTOR

 

Desde el jueves 9 de enero en Amani estamos instalados en el nuevo espacio de la parroquia del Buen Pastor, zona norte, en las aulas de la Asociación Manjoniana que amablemente nos cede su uso, desinteresadamente para que las personas migrantes puedan recibir clases de español de lunes a viernes y de seis a siete de la tarde.

Contamos con un magnífico equipo de veintitantos profesores, que coordinados de manera excelente, por María José, cada tarde acompañan a unos cincuenta chicos y chicas, por ahora procedentes de Marruecos, Gambia, Malí, Senegal, Argelia, etc.

Disponemos de cuatro aulas con diferentes niveles de español, A00, A0, A1 y A2, y un aula de Acogida, como espacio de encuentro para tomar el té, desde las cinco y wasapear con las familias, acompañarnos, socializar, conversar....

lunes, 6 de enero de 2025

EN AMANI COMENZAMOS EN EL NUEVO ESPACIO, el jueves 9 de enero de 2025.

 

Todo a punto en Amani para volver a empezar.

Comenzamos el jueves día 9 de Enero de 5 a 7h. en el nuevo espacio.

Las clases de español serán de 6 a 7h.

Estamos en la parroquia del Buen Pastor, en norte.

Esta es la ubicación:


AMANI ES UN ESPACIO DE ACOGIDA Y ENCUENTRO PARA PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS. ¿QUÉ ES AMANI?

TODAS LAS PERSONAS EN AMANI SOMOS PERSONAL VOLUNTARIO POR AMOR A OTRO MUNDO POSIBLE....Y TU PUEDES SER PERSONAL DE ACOGIDA O PROFE VOLUNTARIO. TE ESPERAMOS.

EN AMANI CELEBRAMOS LO QUE VAMOS VIVIENDO....EN NAVIDAD 2024

 

Esta mañana, domingo 5 de enero,  también a casa Dilar, dos roscones ofrecidos por Mercedes.

Además del proceso de acogida del nacional gambiano Omar Suwareh.

En la foto también Mamadou Lamine que ha actuado de intérprete de wolof-español y Juan Pablo.

viernes, 3 de enero de 2025

LAS ACTIVIDADES DE LOS MIÉRCOLES EN AMANI.

 

Hace ahora 6 años más de 50 inmigrantes quedaron abandonados en la estación de autobuses de Granada tras ser trasladados desde Motril, donde habían llegado en Patera. Esa noche un montón de gente se movilizó para ayudarles, y ahí nació AMANI, una plataforma ciudadana cuya principal labor es enseñar a hablar español a las personas migrantes y refugiadas, aunque a lo largo de los años su acción se ha ampliado, y actualmente se hace inserción laboral, ayuda escolar para aquellos/as que quieren estudiar la ESO o  preparar los exámenes para su acceso,  acompañamiento en trámites administrativos e incluso se proporciona vivienda en cuatro pisos cedidos por particulares, donde se acoge a chicos temporalmente mientras regularización su situación legal y laboral.